Este correo llegó a mi buzón, de alguien que quizo hacer su aporte a este medio de información.
Aquí lo reenvío
¿Recuerda lo que anteriormente significaba las horas extras?
 Aquí lo reenvío
¿Recuerda lo que anteriormente significaba las horas extras?
¿Donde quedaron con la reforma  laboral?
 Reforma de la cual fue ponente y  defensor Álvaro Uribe Vélez, y que obviamente solo beneficio a los grandes  grupos económicos, que ayudaron y han respaldado el actual gobierno por su  pensamiento esclavista, y es a estos grupos que se ha rendido pleitesía.  
 En verdad siempre ha tenido razón  con su lema de gobierno, “Trabajar, Trabajar y Trabajar” porque si antes los  asalariados debían quedarse 2 o 3 horas de mas en el trabajo o trabajar un fin  de semana esto servia para poder “cuadrarse las quincenas” pero gracias  a  Álvaro Uribe Vélez eso ya NO es posible, mucho menos cuando  se “flexibilizo” tanto el mercado laboral que ahora solo se dan contratos a  termino fijo de entre 3 y 6 meses,  y a través de bolsas de empleo  donde no existe ningún vinculo a largo plazo, ni mucho menos con la empresa, que  permita al colombiano promedio pensar en invertir y donde seguimos endeudándonos  en módicas cuotas quincenales.
 ¿Realmente sirvió de algo y  disminuyo el desempleo con esa reforma o a quien beneficio más, al trabajador  asalariado o a los grandes grupos económicos que lo colocaron a ud en el poder  Señor Presidente?
 ¿A donde quedaron los logros  alcanzados durante décadas por los trabajadores?
 Los índices de desempleo disminuyen  notablemente, según las estadísticas del gobierno, pero realmente el  subempleo  (técnicos, tecnólogos y profesionales trabajando por  salarios de miseria y vinculados a través de bolsas de empleo) y la economía  informal (vendedores ambulantes) van en aumento y es en estos sectores donde  se aumentan los índices de ocupación del país. Mire a su alrededor Colombiano y  vea si en algo han mejorado sus condiciones laborales en los últimos 4  años o si por el contrario todo esta peor, mire a ver si ha mejorado en algo sus  condiciones de vida o si ya esta entrando en el “rebusque” para poder  sobrevivir.
 Ojo: las encuestas son fácilmente  manipulables, en particular por aquellos que ostentan el poder  financiero.
 No se deje engañar por la gran  prensa ni por los grandes canales privados. O usted piensa que teniendo la casa  de El Tiempo como algunos de sus dueños nada menos que al vicepresidente y al  jefe de la campaña reeleccionista, se va a tener una visión clara de lo que ha  ocurrido en Colombia en los últimos 3 años y medio.  
 O es usted tan ingenuo de pensar que  los canales RCN y Caracol van a dar una visión negativa del Señor presidente  cuando estos grandes conglomerados económicos, y todas las empresas que los  conforman, han recibidos grandes exenciones tributarias en este  gobierno.
 Téngase en cuenta que el gobierno  reduce impuestos a las empresas pero estos los recupera del bolsillo de los  trabajadores y del pueblo. ¿O de donde creen que sale la plata que ellos dejan  de percibir?
 ¿Realmente quiere tener otros cuatro  años más de lo mismo? O usted ya dejó que los grandes conglomerados económicos y  los dueños de la banca, grandes favorecidos de este gobierno, decidan por usted.  
 La desigualdad en la repartición de  la riqueza es un fenómeno que no se puede evitar pero si se puede desacelerar y  es mediante condiciones dignas de trabajo para todos, donde realmente los  grandes grupos económicos (que son los que emplean a la mayor parte de personas  en el país) y las demás empresas de nuestro país paguen salarios justos y  brinden estabilidad laboral, con lo cual se pueda acceder a alimentos, vivienda,  salud y educación. ¡No para que existan solo para unos pocos privilegiados a  costillas del resto del país! 
 Existen en Colombia 26’000.000 de  personas con capacidad de votar, de las cuales se abstuvieron de ejercer  este derecho (No votaron) el 60% en las elecciones de Marzo/06,  eso equivale a mas de 15’000.000 de votos. Esto demuestra la gran  inconformidad que existe con el actual gobierno. ¿Existe realmente ese apoyo  total del cual hablan los medios de comunicación?¿Por que será que Uribe  sigue bajando en las encuestas?
 Colombianos tomemos conciencia de la  realidad nacional y asumamos nuestro compromiso el próximo 28 de Mayo/06,  ejerzamos nuestro derecho al voto y demostremos que las cosas pueden  cambiar y sobre todo que puede haber mejores condiciones para todos. Luchemos  por un país diferente, acabemos con tanta desigualdad y salgamos a las urnas y  marquemos entre todos la diferencia, nada esta escrito pero es importante que  todos participemos en este proceso.
 Divulguemos entre todos, familiares  y amigos, que:
 Álvaro Uribe Vélez  NO es  una opción,
 la Desigualdad NO es una opción,  
 la Pobreza de nuestra Colombia y  de Nosotros los colombianos NO es una opción, 
 Y sobre todo que este próximo 28  de Mayo/06 marcaremos entre todos la diferencia y volveremos a retomar  con nuestro voto todo aquello que unos pocos nos arrebataron a todos, una  vida digna en condiciones dignas. Luchemos por una Colombia para  todos.
 NO MAS  DESIGUALDAD!!!
 Por favor Señor  lector:
 ·        REENVIAR este correo a  TODOS aquellos COLOMBIANOS que queramos vincular con este proceso de  cambio.
 ·        IMPRIMIR el documento y  colocarlo en un lugar visible.
 ·        DIVULGAR esta información  entre familiares y amigos.
 
 
 

3 comentarios:
Here are some links that I believe will be interested
Hey what a great site keep up the work its excellent.
»
Hi! Just want to say what a nice site. Bye, see you soon.
»
Publicar un comentario